Mostrando entradas con la etiqueta Unidos de Bueu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidos de Bueu. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Mucha gente de Bueu ha oido hablar de Federico Ribas Montenegro. Unos poucos, cada vez menos, se acuerdan de su estancia en Bueu. Algunos amigos me hablan, con simpatía y siempre esbozando una sonrisa un tanto pícara, cuando vino con una amiga francesa llamada “Giorgina” a la que ha inmortalizado como modelo en la propaganda de Massó.
Persona alegre y enamorado de este pueblo y de sus gentes. Conocido como publicista y dibujante. Todos los que tenemos cierta edad nos acordamos de su
G de Gal o mejor, y con más agrado, de su M de Massó. Pero lo que casi nadie sabía era que Federico Ribas ha sido Presidente Honorario de la instituciónLos Unidos del Ayuntamiento de Bueuy alguna vez ilustró la portada del folleto, que con motivo de las fiestas patronales de San Martín, servía de invitación para la comida de confraternidad y nostalgia del “terruño” allá por tierras argentinas.
 
Portada con dibujo de Federico Ribas y F. Ribas Presidente honorario 1938

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Un 11 de noviembre de 1923, un puñado de vecinos de Bueu en la Argentina constituyen una Sociedad que los representará socialmente como colectividad numerosa que eran.

Los inicios fueron entusiastas y parecía que iban a competir en relevancia a otras similares que comenzaran a proliferar en la emigración por esas fechas. Pero “cosas imprevistas malograron ese esfuerzo hasta que ha quedado en nada”.  Pasarían unos pocos años hasta que no se retomara la idea de la reorganización y en noviembre de 1932 se comenzó con el mismo entusiasmo que nueve años antes pero, como el directivo José Paz reconoce, “también con los mismos defectos, con la diferencia de que pudo sobrevivir” más tiempo gracias a la “obra serena y metódica de unas buenas comisiones directivas”. Esta vez ha durado más de 36 años.
Una de las actividades más relevantes a lo largo del año era el “Gran Xantar e Baile” que en las fechas de San Martín se hacía para celebrar la fiesta del patrono de Bueu. Todavía en el año 1968 se celebraba esa comida como puede apreciarse en la invitación siguiente.


martes, 20 de noviembre de 2012




Hace muchos años que personas muy queridas, desde la Argentina, me enviaron un hermoso regalo: restos de un folleto que la Sociedad Unidos de Bueu había editado en Buenos Aires en el 1938 para celebrar el XV Aniversario de su fundación y para conmemorar las fiestas patronales de San Martín.
Entre sus páginas aparece esta pequeña recensión y fotografía del alcalde Johán Carballeira asesinado un año antes.