Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

Navidades Blancas en la isla de Ons!
Que la luz eléctrica no es algo que este permanentemente presente en las noches de la isla de Ons es algo que todo mundo conoce. Que las noches sin luz a largo de los meses también lo conocen los insulares de Ons. Que a veces los políticos crearon ilusiones que el tiempo o el “temporal” desbarataron o simplemente dejaron en el olvido también lo conocen.
Una de esas veces en la que por fín en la isla comenzaban a verse que se hacía algo de “luz” y no eran meras promesas ha sido cuando el 9 de diciembre se acercaron hasta Ons, para preparar el transporte de un grupo electrógeno, Pedro Ruibal Sabio Ingeniero-jefe de la Delegación de Industria, el Perito Industrial Teodoro Gradín, con dos oficiales montadores y Diego Pazó, con personal de sus talleres.
Su inauguración estaba fijada para el “día solemne de la Nochebuena” y así lograr “la altamente social y cristiana iniciativa de electrificar Ons”. Pero “ al tratar seguidamente del embarque de la maquinaria y materiales nos encontramos con que, no solo el temporal de agua y mar impedían toda comunicación marítima con la isla, sino que los dos montadores allí desplazados quedaron en ella aislados” y ya era el día 21 y todavía seguía el puerto cerrado,  polo que decidieron montarlas en un local de Pontevedra “para que se pongan en marcha como si estuvieran funcionando en la isla y sean bendecidas en un acto que tendrá lugar el día 24”.
Características do grupo electrógeno:
·        Un motor a gasoil de 40 caballos
·        Un alternador de 20 KVA (cercao de 30 caballos)
·        Un transformador de 30 KVA
·        Un baño de aceite aislante (para elevar la tensión de la red y proteger el alternador)
·        Dos cuadros de mandos (para alternador y red de distribución)
·        2.500 m. de líneas generales (Estaba colocada desde el mes de septiembre)
El presupuesto total se acercaba a las 450.000 ptas.


sábado, 22 de diciembre de 2012

Un vecino de Bueu reclama a otra convecina parte del 2º premio de la Lotería de Navidad.
El 2º premio de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de 1927 ha caído en en nº 50.153.  Número al que le han correspondido 10.000.000 de pesetas.
Curiosamente el número completo había sido comprado, en la administración de Lotería situada en el nº 6 de la calle Urzáiz de Vigo, por el apoderado de la Casa Llorente (agente naviero y comerciante).  El billete había sido repartido entre los dependientes y clientes tanto de la agencia naviera como entre los del almacén de paquetería. Tal como lo ha reflejado la prensa de la época los agraciados, más de cinco mil, estaban repartídos por todo Vigo, pueblos limítrofes y hasta entre la mayoría de los doscientos emigrantes del buque “General Belgrano” que embarcaran con destino a Buenos Aires y Montevideo.
En nuestro ayuntamiento también le ha tocado una participación a la señora María M. G.
Pero la “buena fortuna” no fue plena. Pronto le ha aparecido una denuncia de un comerciante de Bueu que le reclamaba 2.500 pesetas por unha participación de 50 céntimos de peseta. La agraciada, no dando crédito, decía ante el juez que el veciño (P.L.A.) quería aprovecharse haciéndole una “ ...injusta, infundada e inverosímil reclamación...”.
No hay constancia documentada de como ha quedado la reclamación pero, por lo que sé, todo apunta a que ha quedado en nada...



Espero que remateis el año siendo agraciados con la Lotería de los deseos cumplidos, de encontravos con un cambio favorable en la sociedade actual, con un nuevo repuntar de los valores y de las ilusiones. De ser así contad que os reclamaremos una participación, aunque sea la más pequeña que haya para repartir entre todos los que quieran ser felices...
Una abrazo