Mostrando entradas con la etiqueta 1914. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1914. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de agosto de 2021

 El 11 de mayo de 2014 hice una entrada en este Blog titulada “El Alcalde de Bueu encarga fotos para una Exposición en Londres”. En ella aportaba hemeroteca por la que el alcalde encargaba al fotógrafo Pintos un reportaje fotográfico de Bueu para dicha Exposición.

La precaución me llevó a decir que: “Probablemente las fotografía se hicieran, pero no tenemos constancia de si llegaran o no a ser enviadas”.

La respuesta de quien hizo las fotos y cuales eran éstas, estaban a la vista de todos en la revista Vida Gallega en la pág. 16 del Número 58, publicada el 25 de junio de ese año de 1914.  Aun tardé unos meses en darme cuenta de que por mis apuntes andaba la solución. Pero como “a cada cerdo le llega su San Martín” pasó el tiempo, probablemente cebándose, y ahora le ha llegado su momento, sin ceremonia premeditada.

En esa revista podemos conocer cuales han sido las fotografías elegidas y cual el fotógrafo: E. Díez, y no el Pintos que indicaban otras publicaciones.

Todas las fotografías son conocidas a través de las redes, pero lo relevante ahora es que conocemos, como valor añadido, que estas han sido expositor cara el mundo de las maravillas de una villa como Bueu.  









 

jueves, 19 de enero de 2017

A primeros de febrero de 1905 el periódico bueuense La Voz de Bueu, daba la noticia que en la casa-comercio de José Pérez Troncoso, se hizo un redondel en la huerta para la actuación de una Compañía ecuestre. Espectáculo amenizado por la banda de Paratcha.
Aprovechando la actuación de la compañía ecuestre en Bueu, bajo la dirección del Sr. Deforjo, se habló con él para que dirigiera una clase de gimnasia.
Al mes siguiente, y en el mismo periódico, se comentaba las Gestiones para crear una Sociedad Recreativa para lo cual se acordó que, para comenzar, se utilice el cascador (posteriormente salazón) de Francisco Rúa Pazó situado en la bajada a Pescadoira.

En cuanto a la clase de gimnasia no hay documentación que la confirme o la desmienta pero algo debió hacerse en ese sentido porque el nombre completo de la sociedad fue: Sociedad Recreo Gimnasio Artística.
En la directiva constituyente de la Sociedad estaban personas muy próximas al conservero Juan Tapias (hijo) como eran Manuel Martínez, Francisco Pardo, Francisco Puig y Ramón Galup.
La inauguración del local se hizo el 23 de abril de ese mismo año.
 En cuanto a otro tipo de actividades deportivas patrocinadas por esta Sociedad tenemos las Regatas de canoas, bucetas, traineras, botes polbeiros y gamelas, que se celebraron el día 31 de junio. De este evento conocemos que:
La Regata de Traineras:  El 1er Premio estaba patrocinado por la Sociedad Gimnasio  y el 2º Premio por Eduardo Vincenti, que en esos momentos era alcalde de Madrid.
Regata de botes polbeiros: el 1º Premio donado por el gobernador de Cáceres, José Boente Sequeiros, eran 25 pts.
Regata de gamelas: 1º y 2º Premio donados por el Recreativo Gimnasio y consistía en 10 pts para cada uno.
Otras particularidades de esta regata recogidas por J. Mª Estévez eran:
Que la salida fue desde Pescsadoira, frente a fábrica de Curbera (después de Alonso).
Que el recorrido era de 1800 y 2000 metros. Que en la Regata de traineras, compitieron cuatro. La ganadora en los 2000 metros fue ‘La Antigua’ con 10 minutos.
El jurado estaba compuesto por Gaspar Massó Ferrer, Francisco Garrido, Antonio Fontanils, José Garrido, Manuel Santos Varela (Charreche), Gil, Durán y, como secretario, José Domínguez.
En el 1912 se acerca a Bueu el bueuense afincado en Córdoba (Argentina), Manuel Antonio Bares Giráldez, hermano de Matilde Bares. El motivo era hacer entrega de 2.000 pesetas recaudadas entre los emigrantes de nuestro entorno afincados en Argentina, para la Sociedad Recreo Gimnasio Artística.
Al parecer todo fue bien mientras la sociedad tenía como gran defensor al industrial Juan Tapias. Al marchar éste para Vigo comenzó a declinar la actividad hasta que en septiembre de 1914 el alcalde de Bueu le comunica al Gobernador civil que queda disuelta la Sociedad Recreo Artística “en virtud de un acuerdo de la junta en vista de la excesiva baja de socios”.

domingo, 11 de mayo de 2014

En el primer mes del año 1914 comenzaba su tercero mandato (no consecutivo) como alcalde el vecino de Cela D. José Rodríguez Estévez. Dentro de las ideas que tenía para esa legislatura estaba la de promocionar el pueblo de Bueu. No solamente en España sino que lo haría en hacia el mundo y para eso aprovecharía la Exposición Internacional de Turismo de  Londres que se habría de celebrar ese año.

La forma de promoción acordada sería mostrar la belleza natural de este pueblo: su paisaje, su mar,... para ello puso en contacto con el fotógrafo señor Pintos para encargarle una serie de postales.
Probablemente las fotografías se hicieron pero no tenemos constancia de si llegaron o no a ser enviadas ya que, como de todos es conocido, una serie de acontecimientos provocaron que a finales de julio comenzara la I Guerra Mundial y esto haría cambiar el rumbo, los intereses y hasta la fisonomía de muchos países...