Mostrando entradas con la etiqueta 1850. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1850. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2023

Los tiempos políticos a mediados del siglo XIX estaban a pasar momentos convulsos donde, a los problemas sucesorios (sobre todo con los sectores carlistas) se les sumaba el enfrentamiento por mantener o no el Antiguo Régimen y las luchas entre los partidos dominantes que dieron pie a nuevas formaciones, como el Partido Progresista Demócrata[1].

Todos veían enemigos en todas partes. Las órdenes, por parte de los Jefes Políticos, de extremar la vigilancia en las distintas demarcaciones eran constantes.

Por partir de un ejemplo, o alcalde de Bueu recibe un oficio del Jefe Político de la

Archivo M. Bueu. Correspondencia Ca. 135/1

Provincia, 16 de noviembre de 1849, con ese fin a lo que responde con el siguiente texto: para que se ejerza activa vigilancia en los puntos de la costa pr si a ellas arribasen el buque de vapor el Henriette, y el Bergantín Goleta ambos pintados de negro qe conducen equipajes pa algunos miles de hombres; de cuyas disposicioes pra impedir su desembarco quedo enterado y redoblo la vigilancia en los puntos de mi distrito...”

Con este tipo de obsesiones, se da una rocambolesca situación en la que el alcalde, el día 8 de marzo siguiente, escribe al Jefe Político:

Archivo M. Bueu. Correspondencia Ca. 135/1

Habiendo tenido pr noticia qe en el día de hayer pasaran á la Isla de Ons dos hombres desconocidos y de carácter sospechoso, e ignorando el objeto qe a aquel punto podían llevar, mandé inmediatamte varios hombres vecinos en una lancha pa qe ausiliandose del mayordomo y más indo restes en aquella Isla se apoderasen de las personas de los primeros, y me los presentasen  cual en efecto así cumplido en la noche de hoy noto qe cada uno de ellos me presenta un pase los mismos qe con sus personas remito a U. pr ser más distancia qe las ocho legs del punto de donde suenan residtes; y además parecen algo inverosímil de qe pasaron a aquella Isla con el solo objeto según dicen, de ejercitar su oficio de Castradores; con objeto sin embargo de qe aclarados estos inconvtes disponga U. lo qe vea oportuno.”

La duda que algunos tienen es si los pobres castradores iban armados con una navaja para dar un golpe de estado tomando la Isla como rehén o simplemente a trabajar en su oficio. Porque lo de capar a alguien en la Isla de Ons ni se contempla, sería suicida...

De asesinatos, de y por castradores, también tenemos en Bueu, pero eso es otra historia...


[1] Escisión do Partido Progresista que solicitaba ir moito máis aló nos dereitos e liberdades cidadás, ampliación das medidas de desamortización, sufraxio universal etc.

viernes, 25 de enero de 2013

Hace 163 años (un 24 de enero de 1850) ha compadecido ante el alcalde de Bueu Licenciado Juan Lovera por una parte y de outra Antonio Cerviño vecino de Sta María de Augas Santas (con Francisco de la Rúa como hombre bueno) demandandole a D. Joaquín González cura de San Martín de Bueu. El motivo es que le había contratado una obra, sin plano y pliego de condiciones ni escritura. Luego de hacerle todo lo que a pie de obra le mandaba al cura y, por culpa de esto, este se ha excedido a lo ajustado en un principio, le pide que se tase y se le abone lo que supera la cantidad de 800 reales que ya ha recibido.
Enterado el cura de esta demanda se dice sorprendido por la reclamación y descaro con que el Sr. Cerviño presenta esta por injusta y sin fundamento.
Las obras eran: las realizadas en el atrio de la Igrexa y además una escalera circular en la nueva puerta abierta y colocar a los asientos hasta donde alcanzasen las piedras de los antiguos asientos.