Lo habitual, desde finales del s. XIX hasta hoy, es que el carnaval bueués siempre,
o case siempre, ha tenido alguna comparsa del ayuntamiento por las calles de este
pueblo.
Pero, que no hubiera agrupaciones bueuesas que pusieran colorido local a
las calles no quiere decir que la fiesta del Carnaval estuviera ausente. ¡Muy
al contrario! sino ver las alusiones en la prensa a los bailes de sociedad y a
los disfraces que lucían en las noches de Carnaval. Y hasta la presidencia de alguna
Murga/Comparsa del pueblo vecino que nos visitaban tenían referencia local, en
este caso el joven conservero Attilio Gaggero.
A modo de ejemplo, ponemos como testimonio documental una nota salida en el
periódico Galicia publicado en Vigo el jueves, 15 de febrero de 1923 en la página
2 donde dice:
“Del Carnaval

La
Agrupación “Los Trovadores”, de la inmediata villa de Cangas, dió motivo para
que la gente se echase a la calle y se aplaudiese la buena afinación de voces y
la esmerada ejecución por la numerosa rondalla. La letra y música, obra del
inspirado señor Tenreiro, ha llamado justamente la atención.
Dita comparsa visitó a las autoridades, saludó a su
presidente en esta localidad el distinguido joven señor Gaggero, en cuyo
domicilio ha sido espléndidamente obsequiada.
Más
tarde visitó la sociedad Liceo Casino y diversas casas particulares.
Liceo Casino
El baile del martes en nada desmereció del celebrado el
domingo. El elemento más joven siempre dispuesto a lucir su destreza en los
bailables modernos y exóticos, animó la fiesta hasta la madrugada.
Hubo
disfraces muy vistosos y llamaron la atención algunas máscaras interesantes.”
Si quieres saber algo más del Carnaval en Bueu la
Revista de referencia es el O Candil nº 24 “100 anos de entroido en
Bueu” donde podrás conocer cientos de comparsas y leer cientos de letras de
las mismas: http://bueu.esy.es/Revistas/O%20Candil/24.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario