 |
Carlos y Pepe Velo
|
El número de las
personalidades de la política, de las artes y de la cultura en general que en algo
más de la primera mitad de los años treinta del s. XX anduvieron por estas tierras
de Bueu, y más concretamente por Beluso, ha sido amplio y bastante relevante.
Desde el colectivo O mar por diante los hemos dado a conocer como el Grupo de Bueu. De vez
en cuando, por hallazgos de distintas procedencias, tenemos el placer de
aumentar y documentar a algún miembro más. Hoy es uno de esos días. Si en la
Entrada anterior a esta añadimos al músico y compositor Luís Brage, ahora tengo
que hacerlo con un primo del ci
neasta (guionista, director...) Carlos Velo
Cobelas, también perteneciente a ese Grupo.
 |
Xosé Velo Mosquera
|
Estoy hablando de Xosé
Velo Mosquera. Si, Xosé Velo Mosquera (1906-1972), muy conocido por ser uno de
los que organizó y realizó el secuestro, en 1961, del transatlántico portugués
Santa María. Pero también, sobre todo en las tierras de Celanova donde nació,
como organizador das Mocidades Galeguistas y, con posterioridad ya en el exilio
por tierras americanas, también el DRIL
(Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación) que aglutinaba a gallegos y
portugueses (H. Delgado, H. Galvao) opositores a las dictaduras española y
portuguesa.
Pero más que señalar su
biografía o matizar su perfil humano, cultural
y político
lo que quiero mencionar es su presencia y relación con Bueu.
En abril de 1935,
sabemos que fue nombrado integrante del Consello Nacional das
 |
Rómulo y amigos venezolanos
|
Mocidades
Galeguistas y que por eses días se casó con Jovita Pérez. Desconocemos cuál de
los dos motivos lo ha traído ese año por la Playa de Beluso. Nos inclinamos que
por ser integrante del Consello das Mocidades Galeguista pues con las personas
que tenemos constancia que ha estado fueron un grupo de intelectuales y
políticos venezolanos liderados por el escritor Rómulo Gállegos
y quizás a través de estos con el compañero de Maruja Mallo, Alberto Fernández
‘Mezquita’ dirigente en el POUM (Partido Obreiro Unificado Marxista). Prueba de la relación son las fotografías que
de Rómulo y su grupo en la Playa de Beluso fueron realizadas por Xosé Velo
Mosquera y están en su fondo gráfico del Museo de Pontevedra.
Otras coincidencias
curiosas con este personaje y Bueu (directa o indirectamente) son:
Su primo Carlos estuvo
filmando en 1936 también por la Playa de Beluso y conoció a los Gállego y
amigos...
 |
Xosé Velo e Julio Formoso
|
La familia Velo
emparentará con la familia bueuesa Bares. Lo hará en tierras americanas al
casar Josefa Bares Cantabous con José Velo Temes.
Xosé Velo Mosquera como
organizador del DRIL tenía una relación muy fluida con Julio Formoso que era periodista
y jefe de comunicaciones de esa organización. También padre del joven, que viviera
en el pazo del Casal de Bueu, que fuera a la escuela de D. Julio en la Graña,
con amigos que lo recuerdan... llamado Xulio Formoso...
¡Quizás por eso dicen
que e mundo es un pañuelo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario