
Las que conocemos estaban situadas a los alrededores de la Playa de Area de Bon. La más antigua ubicadas en unas fincas ubicadas al sur de la playa, cerca del río Lijó, que aún se conocen hoy como “Forno da Tella” (en la fotografía zona A).
A otra, más
reciente, en la zona norte de la playa a un lado del río Mourazo (en la
fotografía zona B) pertenecía al Sr. José Ramos Crespo (casado con Eugenia
Portela Castro) que tenía una tienda-ferretería en la calle del Príncipe de
Bueu (cerca de la entrada al ayuntamiento). Con posterioridad, la fabricación
de tejas, la continuó un empleado de la misma empresa, José del Castro, hasta
que la actividad fue mermando a causa de la competencia de la industria de la
teja, sobre todo, de O Porriño, que la
hizo desaparecer.

[1] En la fincas que hai desde el Río Mourazo y el
Lijó.
[2] Quiero agradecer a los
informadores Srs. Millán (padre e hijo)
[3] Reseñar que hay constancia de entrada de cal de Bueu en
el puerto de Vigo como el que recoge El Lloyd español de 1 de junio de
1862 en su página 2 que cita la entrada el 22 de maio de la “Polacra Victoria,
con cal, de Bueu”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario